Feminicide concierto y charla
sáb 24 de sep
|Ensenada
Femicide, una composición musical para violonchelo con audio fijo y en vivo de Anne LeBaron, ha sido concebida como un proyecto multidisciplinario y transcultural en tres secciones: “Highway of Tears”, “Say Her Name” y “Daughters of Juarez”.
Horario y ubicación
24 sep 2022, 2:00 p.m.
Ensenada, Universidad Autónoma de Baja California
Acerca del evento
Feminicide (2022) · Anne LeBaron (1953 - )
Violonchelo: Rocío Díaz de Cossio Sánchez
Visuales: Zoe Josephina Moon
Feminicide, una composición musical para violonchelo con audio fijo y en vivo por Anne LeBaron, ha sido concebida como un proyecto multidisciplinario y transcultural en tres secciones: “Highway of Tears”, “Say Her Name” y “Daughters of Juarez”. Feminicide fue escrita para le joven violonchelista Rocío Díaz de Cossío. Los medios visuales en plataformas fijas y animadas fueron creadas por la artista Zoe Josephina Moon.
Como forma máxima de violencia contra las mujeres, el feminicidio no ha sido una parte significativa del discurso feminista, académico y mediático, en parte debido a su finalidad. Esta composición, Feminicide, busca crear un espacio catalizador de acción para resistir las atrocidades mundiales contra las mujeres. En nuestro esfuerzo por humanizar a las personas que han desaparecido o han sido asesinadas, representamos y honramos a las víctimas con interpretaciones musicales, auditivas y visuales. Si bien existen muchos tipos diferentes de feminicidio en todo el mundo, que a menudo se cruzan entre sí, este proyecto abordará los más insidiosos: el feminicidio racista, el feminicidio en el contexto de la trata de personas y el crimen organizado, y el feminicidio masivo. Nuestra atención se centrará en los feminicidios cometidos en Canadá (Columbia Británica), Estados Unidos y México (Ciudad Juárez).
En las dos ultimas décadas, se han organizado protestas y marchas en contra del feminicidio, pero en repetidas ocasiones no han sido reconocidas por la comunidad. Dado el actual clima político en el que los derechos de las mujeres y personas conformante a minorías se están atacando y desmantelando. Queremos incrementar la atención, e invitar a la reflexión hacia los feminicidios que están sucediendo por medio de la comunicación de éste proyecto.